Curso Introductorio a la Filosofía
120 horas
¿Si lo tuyo es pensar y cuestionar tu realidad?
Este curso de Introducción a la Filosofía es para ti. Acércate a una de las disciplinas más valoradas de la Antigüedad (y quizá menospreciadas en la actualidad) y conoce a los pensadores, corrientes e ideas que transformaron la forma de ver el mundo.
Nivel - Inicial
Inscripciones abiertas
Objetivo del curso
Acercar al estudiante a los fundamentos de la filosofía, sus principales corrientes y autores, promoviendo la reflexión crítica y el cuestionamiento de la realidad personal y social desde una perspectiva histórica y actual.
Estructura
Duración total: 100–120 horas
Modalidad: 100% en línea
Nivel sugerido: Inicial (no se requieren conocimientos previos)
Dirigido a:
-
Estudiantes de preparatoria o universidad
-
Público general interesado en el pensamiento crítico
-
Profesionales de humanidades y ciencias sociales
-
Cualquier persona curiosa que desee aprender a reflexionar filosóficamente

Módulos
Módulos
Módulo 1: ¿Qué es la filosofía?
-
Origen de la filosofía: del mito al logos
-
La pregunta filosófica y el asombro
-
Ramas de la filosofía: metafísica, ética, lógica, estética, política
-
Actividad: ensayo breve sobre “qué significa filosofar”
Módulo 2: Filosofía antigua
-
Presocráticos y el origen de la naturaleza
-
Sócrates, Platón y Aristóteles: fundamentos del pensamiento occidental
-
Escuela helenística: estoicismo, epicureísmo, escepticismo
-
Lectura comentada de fragmentos clásicos
Módulo 3: Filosofía medieval
-
Relación entre fe y razón
-
San Agustín y Santo Tomás de Aquino
-
Filosofía islámica y judía medieval: Avicena, Averroes, Maimónides
-
Proyecto: mapa comparativo entre religión y filosofía
Módulo 4: Filosofía moderna
-
El racionalismo: Descartes, Spinoza, Leibniz
-
El empirismo: Locke, Berkeley, Hume
-
La crítica kantiana y la ilustración
-
Actividad: debate sobre razón y experiencia
Módulo 5: Filosofía contemporánea
-
Idealismo, positivismo y marxismo
-
Nietzsche y la crítica a la moral tradicional
-
Existencialismo: Sartre, Camus, Kierkegaard
-
Foro de discusión: “¿Tiene sentido hablar de verdad?”
Módulo 6: Filosofía en América Latina
-
Pensamiento filosófico latinoamericano
-
Filosofía de la liberación y pensamiento decolonial
-
Autores: Leopoldo Zea, Enrique Dussel, Gabriela Mistral (visión ética y social)
-
Actividad: análisis de un ensayo latinoamericano
Módulo 7: Filosofía y vida cotidiana
-
Ética aplicada: bioética, derechos humanos, justicia social
-
Filosofía política y ciudadanía
-
Filosofía del lenguaje y comunicación
-
Proyecto: reflexión escrita sobre un dilema actual
Módulo 8: Proyecto integrador y evaluación final
-
Ensayo filosófico sobre una pregunta existencial
-
Video o presentación sobre un autor/corriente
-
Autoevaluación y retroalimentación final
¡Anímate!
¡Anímate ahora!
¿Qué lograrás al finalizar?
-
Comprender los fundamentos de la filosofía y sus principales etapas históricas
-
Desarrollar habilidades de pensamiento crítico, reflexión y argumentación
-
Relacionar la filosofía con la vida cotidiana y la sociedad actual
-
Conocer autores y corrientes esenciales del pensamiento occidental y latinoamericano
-
Aprender a cuestionar, analizar y fundamentar ideas de manera lógica y coherente
Al finalizar recibirás:
-
Constancia de participación digital
-
Retroalimentación personalizada
-
Acceso a recursos de repaso
Modalidad y recursos
-
Clases autogestionables con guía
-
Recursos multimedia: videos, audios, lecturas
-
Actividades en foros, presentaciones, tareas
-
Evaluaciones por módulo y examen final
-
Acceso a plataforma educativa 24/7
¡Reserva tu curso hoy mismo!
Da el primer paso hacia tus metas lingüísticas y comienza a transformar tu futuro con Language World Institute.