Curso Básico de Literatura Mexicana

120 horas

Nuestro Curso Básico de Literatura Mexicana te acerca a los autores más representativos de nuestra nación.
Conoce a escritores que trascendieron su época y las fronteras con sus letras, como Octavio Paz, Juan Rulfo, Carlos Fuentes, Elena Garro o Rosario Castellanos. Descubre por qué su obra sigue siendo tan influyente y célebre hasta nuestros días.

Nivel - Básico

Inscripciones abiertas

Objetivo del curso

Ofrecer un panorama general de la literatura mexicana a través de sus principales autores, movimientos y obras, fomentando la comprensión crítica y la apreciación de los textos que forman parte del patrimonio cultural de México.

Estructura

Duración total: 120 horas
Modalidad: 100% en línea
Dirigido a:

  • Estudiantes de bachillerato y universidad

  • Docentes de humanidades y mediadores de lectura

  • Amantes de la literatura y la cultura mexicana

  • Público general interesado en conocer autores y obras emblemáticas

Módulos

Módulos

Z

Módulo 1: Panorama de la literatura mexicana

  • Orígenes: tradición oral, crónicas y textos coloniales

  • Primeros escritores novohispanos

  • Influencias históricas en la literatura nacional

  • Actividad: línea del tiempo literaria mexicana

Z

Módulo 2: Siglo XIX y romanticismo mexicano

  • Literatura de independencia y construcción de identidad

  • Autores como Ignacio Manuel Altamirano y Manuel Acuña

  • Romanticismo, costumbrismo y primeras novelas nacionales

  • Actividad: análisis de fragmentos literarios

Z

Módulo 3: El Ateneo de la Juventud y el modernismo

  • Contexto cultural y literario de inicios del siglo XX

  • Autores clave: José Vasconcelos, Alfonso Reyes, Amado Nervo

  • Modernismo y búsqueda de una voz mexicana universal

  • Proyecto: ensayo breve sobre identidad literaria

Z

Módulo 4: Narrativa de la Revolución Mexicana

  • Contexto histórico: 1910 y sus repercusiones culturales

  • Autores: Mariano Azuela, Nellie Campobello, Martín Luis Guzmán

  • La novela social y la representación del campesino y la lucha armada

  • Actividad: reseña crítica de una obra revolucionaria

Z

Módulo 5: Juan Rulfo y la narrativa rural

  • Pedro Páramo y El Llano en llamas

  • Realismo mágico y paisajes de desolación

  • Influencia de Rulfo en la literatura latinoamericana

  • Proyecto: comentario crítico sobre un cuento

Z

Módulo 6: El Boom y los grandes novelistas

  • Carlos Fuentes y La región más transparente

  • La experimentación narrativa y la modernidad literaria

  • La participación de México en el “Boom” latinoamericano

  • Actividad: foro sobre narrativa urbana y modernidad

Z

Módulo 7: Voces femeninas y literatura de género

  • Elena Garro: pionera del realismo mágico

  • Rosario Castellanos: feminismo, identidad e indígenas

  • Otras voces: Margo Glantz, Ángeles Mastretta

  • Proyecto: ensayo sobre literatura y perspectiva de género

Z

Módulo 8: Proyecto integrador y evaluación final

  • Elaboración de una reseña crítica o videoensayo

  • Comparación entre dos autores representativos

  • Reflexión final sobre el aporte de la literatura mexicana

  • Evaluación integral de contenidos

¡Anímate!

¡Anímate ahora!

¿Qué lograrás al finalizar?

  • Reconocer las principales etapas de la literatura mexicana

  • Conocer y analizar obras de autores representativos

  • Comprender la relación entre historia, cultura y literatura

  • Desarrollar habilidades de lectura crítica y análisis literario

  • Valorar la literatura mexicana como parte del patrimonio cultural nacional

Al finalizar recibirás:

  • Constancia de participación digital

  • Retroalimentación personalizada

  • Acceso a recursos de repaso

Modalidad y recursos

  • Clases autogestionables con guía

  • Recursos multimedia: videos, audios, lecturas

  • Actividades en foros, presentaciones, tareas

  • Evaluaciones por módulo y examen final

  • Acceso a plataforma educativa 24/7

¡Reserva tu curso hoy mismo!

Da el primer paso hacia tus metas lingüísticas y comienza a transformar tu futuro con Language World Institute.

¡Contáctanos!